PREVENCIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN II
Nombre del área: Prevención Social en Educación II
Módulo 1: “GÉNERO Y SEXUALIDADES”.
Semestre: 2023-A
EVALUACIÓN POR PERIODO PARCIAL.
PORCENTAJE DEL PARCIAL: |
CAMPUS VIRTUAL: 30% |
PONDERACIÓN DOCENTE: 70% |
||
PERIODO PARCIAL: PRIMERO |
||||
Bloque |
Contenido esencial |
Actividad sumativa |
% asignado |
Instrumento de evaluación |
I |
Género y Sexualidades Orientación sexual e identidad de género. -Identidad y orientación sexual -Tipificación de las personas de acuerdo a su orientación.
|
Examen
Cuestionario de opción múltiple. (20 reactivos) |
9% |
La determinará cada docente.
(21%) |
PERIODO PARCIAL: SEGUNDO |
||||
Bloque |
Contenido esencial |
Actividad sumativa |
Instrumento |
% asignado |
II |
Educación Integral en Sexualidad -Embarazo no planeado y no deseado en la adolescencia.
|
Examen
Cuestionario de opción múltiple. (20 reactivos) |
9% |
La determinará cada docente.
(21%) |
PERIODO PARCIAL: TERCERO |
||||
Bloque |
Contenido esencial |
Actividad sumativa |
Instrumento |
% asignado |
III |
Discriminación y segregación -Diversas personas, mismos derechos.
|
Reseña
Rúbrica holística |
12% |
La determinará cada docente.
(28%) |
ENCUADRE DEL MÓDULO
Bienvenida
Estimado estudiante, te extendemos una cálida bienvenida al primer módulo del área de Prevención Social en Educación II, que constituye parte de tu desarrollo integral. Este bloque contiene información esencial respecto a tu persona y a tu sexualidad. Encontrarás el porqué de las diferencias sexuales entre las personas, y la necesidad que todos tenemos de sentirnos aceptados e incluidos. Para ello aprenderás las principales diferencias entre sexo y género, y entre identidad de género y orientación sexual. A través de las actividades establecidas en la plataforma podrás reconocer lo importante que pueden ser estos conceptos para poder entender a los demás, además de conocerte mejor y aceptaste tal como eres. La aceptación es un principio universal base del respeto, de ahí su importancia. Deseamos que encuentres de utilidad los temas planteados, y te resulten de interés las actividades propuestas . ¡Bienvenido/a!
Propósito del módulo
El propósito del módulo es ofrecerte lecturas y actividades que te permitan reconocer el papel que la sexualidad tiene en cada una de las etapas de nuestra vida. La información de las dimensiones y distintas formas de expresión que toma la sexualidad humana resultan esenciales para el autoconocimiento y entender las diferencias con respecto a los demás. Aprender a tomar decisiones en este sentido tiene una estrecha relación con la información que se maneja. Las expresiones de la sexualidad –identidad y orientación- son asuntos personales que únicamente atañen a quien las vive y a aquellos con quienes se decide compartirlo.
Contenidos y porcentaje asignados para el primer módulo.
Los contenidos de este primer módulo denominado género y sexualidades serán evaluados en el primer examen parcial El porcentaje asignado a los temas que se revisarán de manera virtual en la plataforma están distribuidos de la manera siguiente:
Parcial |
Módulo I |
Clases/Temas y Subtemas |
Actividad y porcentaje de evaluación |
Porcentaje total |
Ponderación Docente |
Primero |
Género y sexualidades, Orientación sexual e identidad de género |
-Identidad de género y orientación sexual.
-Tipificación de las personas de acuerdo a su orientación.
|
Examen
Cuestionario de opción múltiple. (20 reactivos) |
9% |
La determinará cada docente.
21% |
DESARROLLO DEL EXAMEN PARCIAL
Periodo de evaluación.
Recuerda que, para que puedas subir a la plataforma las actividades marcadas como sumativas que serán evaluadas, dispondrás de una semana previa a la fecha de tu evaluación; el día del examen (22 de marzo de 2023) a las 23:59 horas se cerrará la plataforma y ya no tendrás oportunidad de hacerlo. Dispones de 7 días previos a la fecha del examen para poder obtener el porcentaje asignado de acuerdo al resultado de tu evaluación.

PRESENTACIÓN GENERAL DEL CURSO
Periodo: 2023-ANombre de la Asignatura:
BIOLOGÍA II
Nombre del Docente:
Encuadre del curso (con los apartados que lo integran):
Estimados alumnos esperamos que al iniciar tu nuevo ciclo escolar te encuentres bien, que estés listo y dispuesto a realizar las actividades que se indican para adquirir nuevos aprendizajes del curso de Biología II, el cual dará continuidad a los conocimientos adquiridos con anterioridad.
Te recordamos que la biología te ofrece conocimientos que emplearás en tu vida diaria y te servirán para cuidar tu salud, conservar los recursos que te ofrece el medio ambiente, y ser proactivo e implementar acciones de autocuidado y preservación de los seres vivos y del ambiente en el que habitan.
Aprovechamos para exhortarte a dar cumplimiento oportuno de las actividades que forman parte de tu proceso de aprendizaje. Tienes que estar pendiente del calendario de evaluación, de la información que proporcione tu asesor y de las indicaciones complementarias
No olvides realizar las actividades con entusiasmo, utiliza tu creatividad, tu ingenio e inteligencia para obtener buenos resultados.
Propósito General de la Asignatura de Biología II
El curso de Biología II, tiene como propósito que el estudiantado establezca la relación entre los seres vivos con el medio ambiente, la sociedad y la tecnología a través de un pensamiento crítico y reflexivo.
¿Cómo se te evaluará?
Como ya sabes presentaras tres parciales cada parcial tendrá una clase en el campus virtual. Al final de cada clase se anexa la fecha que debes tener siempre en cuenta para el oportuno envío de tus tareas.
Con la finalidad de facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos, el proceso de evaluación se organizó de la siguiente manera:
PERIODO PARCIAL
|
BLOQUE Y TEMAS |
PORCENTAJE DE EVALUACION |
|
CAMPUS VIRTUAL |
DOCENTE |
||
PRIMERO 30% |
BI Reproducción Sexual y Asexual Tema: Tipos de Reproducción
BII Sistemas de integración, regulación y reproducción del ser humano. Tema: Sistema nervioso y endocrino |
9% |
21%
|
SEGUNDO 40% |
BIII Herencia Genética Tema: Herencia postmendeliana
BIV Evolución Biológica Tema: Genética y evolución |
12% |
28 %
|
TERCERO 30% |
B V Biodiversidad y su preservación Tema: Características generales e importancia biológica del dominio Eukaria.
|
(proyecto transversal de cuarto semestre) “Rally socio-deportivo: vivir mejor” 9%
|
21 % |

Periodo: 2023-A
Nombre de la Asignatura: Física II
“Cuando algo se realiza con cariño y dedicación siempre llega al lugar correcto pero sobre todo trasciende”
María Guadalupe Rodriguez Ponce
¡Hola jóvenes alumnos!
Los saludamos afectuosamente y les deseamos un semestre exitoso; que en este curso de Física II aprovechen todos los conocimientos que hemos puesto a su disposición con dedicación y esmero.
Nombre de los docentes:
Los docentes:
? Ingeniero en Electrónica e Instrumentación Urbano Reyes Ramírez (32 años de experiencia docente) egresado del Instituto Tecnológico de Minatitlán con amplia trayectoria académica en la materia de Física, asiduo asesor ganador en las Olimpiadas de Física y en los concursos de Aparatos y Experimentos de Física, adscrito al plantel 08 Cosoleacaque.
? Ingeniero Químico Mario Alfonso Moreno Sánchez (31 años de experiencia como docente y 25 años ofreciendo una excelente preparación a los alumnos del COBAEV) Egresado de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Veracruzana y asesor ganador en las Olimpiadas de Física y en los concursos nacionales de Aparatos y Experimentos de Física. Labora actualmente en el plantel 16 Catemaco.
? Licenciado en Física y Maestro en Docencia Osiel Melo Guerra (con 22 años frente a grupo) egresado de la Facultad de Física de la Universidad Veracruzana y del CEVIP, (Centro Veracruzano de Investigación y Posgrado) asiduo asesor ganador en las Olimpiadas de Física. Trabaja en el plantel 22 Chicontepec.
? Ingeniera Industrial en Química María Guadalupe Rodríguez Ponce (32 años preparando y formando estudiantes) egresada del Instituto Tecnológico de Orizaba, asesora ganadora en las Olimpiadas de Física y en los Concursos de Aparatos y Experimentos de Física, quien se encuentra adscrita al plantel 6 Nogales.
? Ingeniero Industrial en Eléctrica Julio López Calvario (31 años promoviendo el estudio de la Física en el nivel medio superior) egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba con especialidad en Educación y Derechos Humanos por la Universidad Pedagógica Nacional, ferviente impulsor de jóvenes talentos en Física, así como en Olimpiadas de la Ciencia y Aparatos y Experimentos de Física, Jefe de Materia de Física en el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz.